
Estamos programados para vivir en el pasado, no sólo porque aproximadamente el 95 % de nuestros pensamientos es inconsciente impactando así en nuestros comportamientos actuales, sino tambien por generalizar situaciones pasadas anticipando resultados que en realidad son inciertos.
"Más vale malo conocido que bueno por conocer"
Para el cerebro es más fácil repetir y recordar que cuestionar y crear algo nuevo, la intención positiva de todo esto es ahorrar energía, mantenernos con vida (supervivencia) y evitar un potencial dolor.
El problema del Inconsciente es que se construye mayoritariamente en edades tempranas donde todavía no tenemos capacidad de discernimiento y se alimenta a lo largo de nuestra vida si no hay cuestionamiento, nos aleja de nuestra esencia fabricando condicionamientos.
Nuestras figuras de referencia, padres, maestros, familiares, tutores, nuestra cultura y entorno socioeconómico, los medios de comunicación, el gobierno y la opinión pública, impactan fuertemente en esa construcción.
Conocernos a nosotr@s mism@s es conectar con nuestra genuinidad y autenticidad con nuestras luces, dones y talentos, pero también con nuestras sombras, desafíos y debilidades para fluir, ser libres y crear un camino propio.
¿Cómo dar los primeros pasos?
Reconocernos como seres humanos integrales conformados por distintos sistemas que coexisten y están conectados entre sí, es el pilar fundamental para comenzar este camino de autoconocimiento.
Mente
Aquí se encuentran nuestros pensamientos en sus distintas formas y combinaciones: recuerdos, imaginaciones, creencias, juicios, suposiciones y/o ideas, también nuestro ego o personalidad.
Emociones
Se desprenden del sistema anterior y son una invitación a la acción. Hay emociones limitantes y potenciadoras, es por ello que la tristeza paraliza, el miedo nos invita a escondernos o huir, la ira a atacar y el amor a expandirnos. Las emociones se sienten y no distinguen lo real de lo imaginario, el pasado, presente o futuro que sí distingue la mente, es por ello que un gran regulador emocional es la gestión de nuestros pensamientos.
Físico
Nuestro cuerpo y su composición, lo relacionado a nuestro sustento, desde la nutrición, el trabajo, la familia, dinero hasta el descanso y el autocuidado. En este sistema se encuentra lo concreto, lo tangible, lo material, lo que se puede captar a través de nuestros 5 sentidos, también las metas y objetivos y ese resultado que se logra (o no) a través del impulso que nos dio la emoción.
Espíritu
Nuestro ser profundo, que trasciende mas allá del tiempo, el espacio y las circunstancias, donde reside nuestra alma.
Energía
Es la frecuencia vibratoria (movimiento de ondas) que se desprende de las anteriores dimensiones y las engloba. Todo lo que existe vibra, y conecta en automático con aquello que está en la misma frecuencia: resonamos, conectamos y transformamos. La energía es también la capacidad para crear, a más baja frecuencia menos creamos y más alta frecuencia más creamos.
Todo esta unido y sucediendo y a disposición para que experimentemos esta experiencia humana llamada vida, conocer cada dimensión, trabajar cada una individualmente y en equipo es clave para los que deseen comenzar este camino de introspección.
Herramientas
* Silencio: estar expuestos a tantos estímulos hace que sigamos incorporando información y no haya tiempo de observación, permitirse estar en silencio, escucharnos y autoindagar, habilita que vayamos para adentro y podamos discernir.
*Presencia: a través de nuestros 5 sentidos, conectar con cada experiencia en lo cotidiano, dedicarle tiempo y atención a cada acción, situación o suceso, registrando internamente que percibo en cada uno. Si querés llevarlo a otro nivel animate a pasarlo por los otros 4 cuerpos también ( emocional, energético, mental y espiritual).
*Experimentación: probar, jugar, explorar, divertirse, sacando conclusiones, calibrando y recalculando.
*Neutralidad: practicarla es quitarle significado a cada circunstancia, todo es un dato, ni bueno ni malo.
*Soltar: animarnos a vivir cada situación con inocencia, abrirnos al cambio, cada dia es diferente, cada conversación es diferente, y cada circunstancia es una nueva oportunidad.
" Lo mejor que puedes hacer por mi, es trabajarte a ti"
¿Estás list@ para encontrar tu versión mas auténtica?